Cartilla Circuitos Cortos de Comercialización

Algunos ejemplos de los CCC son las ferias o mercados de productores, las ventas en finca, predio o carretera, las transacciones asociadas con el agroturismo, las ventas a hoteles y restaurantes, las canastas o anchetas de productos para distribución a domicilio, las tiendas y la provisión a agroindustrias rurales.
Para poder conocer el potencial de los productos que estamos produciendo en nuestras asociaciones, es necesario conocer nuestro mercado potencial y realizar una segmentación del mercado, la cual se encarga de dividir el mercado en sectores o grupos de consumidores que tienen características similares, por lo que sus respuestas ante las acciones de marketing también van a ser similares.
Esto es importante al momento de desarrollar y adaptar una estrategia comercial pues al estar enfocada directamente a sus clientes objetivo, tendrá alta probabilidad de éxito, mayores ingresos y estabilidad en el mercado

PUBLICACIÓN COMPLETA

Contáctenos 

Cra. 7 No 70A-21 Of. 1003 Bogotá d.c.

3102100172- 3016683412- 3188603171

contacto@proterritorio.org